Sheinbaum refuerza la búsqueda de desaparecidos tras fosa hallada en Jalisco

Photo of author

By Isabel Gutierrez

La crisis de los desaparecidos en México volvió a generar indignación nacional tras el hallazgo de una fosa clandestina en un rancho de Teuchitlán, Jalisco. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes un decreto para reforzar la comisión de búsqueda de desaparecidos y adelantó que enviará una reforma al Congreso para agilizar las investigaciones.

México enfrenta una grave crisis humanitaria con más de 124,000 personas desaparecidas, según cifras oficiales. En muchos casos, las víctimas son halladas en fosas clandestinas, resultado de la violencia ligada al crimen organizado. Sin embargo, las familias denuncian que las autoridades no cuentan con los recursos ni la voluntad política para encontrar a sus seres queridos.

La semana pasada, activistas encontraron restos humanos calcinados, ropa y hornos supuestamente usados para incinerar cuerpos en un rancho de Jalisco. Las imágenes del lugar provocaron protestas en varias ciudades, donde familiares de víctimas exigieron respuestas y justicia.

Sheinbaum anunció que su propuesta de reforma incluirá medidas para facilitar la identificación de personas desaparecidas, mejorar la organización de la información y garantizar mayor transparencia en las cifras oficiales. Además, eliminó el plazo de 72 horas para iniciar una investigación por desaparición y estableció una distinción clara entre secuestro y desaparición.

“Estamos coordinando esfuerzos con tres entidades gubernamentales para evitar la impunidad. Es fundamental que las familias denuncien, y nuestro deber es apoyarlas”, afirmó la mandataria.

Investigación en curso

Las autoridades estatales habilitaron una plataforma en línea donde se han registrado casi 600 objetos hallados en el rancho, incluyendo mochilas, maletas y ropa. Las familias pueden consultar el sitio para intentar reconocer pertenencias de sus seres queridos.

Por otro lado, peritos analizan fragmentos óseos, casquillos de bala de distintos calibres y otras pruebas encontradas en el lugar. Se espera que el gobierno federal brinde más información sobre el caso este miércoles, aunque aún no hay cifras oficiales sobre la cantidad de víctimas en la fosa.

El hallazgo de Teuchitlán vuelve a poner en evidencia la magnitud del problema de los desaparecidos en México, así como la deuda pendiente del Estado con las familias que buscan justicia.