Perú declara estado de emergencia y despliega el ejército ante el aumento de la violencia en la capital

Photo of author

By Isabel Gutierrez

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, decretó el estado de emergencia en Lima este lunes y ordenó el despliegue del ejército para apoyar a la policía en el combate a la creciente ola de violencia. La decisión llega tras la conmoción generada por el asesinato de Paul Flores, reconocido cantante de cumbia.

El decreto, publicado por el gobierno, establece que la medida tendrá una duración de 30 días e implicará la restricción de ciertos derechos ciudadanos, como la libertad de reunión y de circulación. Esto permitirá a las fuerzas de seguridad detener personas sin necesidad de una orden judicial.

Auge de la violencia y presión sobre el gobierno

El país enfrenta un aumento alarmante de homicidios, extorsiones y ataques en espacios públicos. Según datos policiales, entre el 1 de enero y el 16 de marzo se registraron 459 homicidios, mientras que solo en enero se denunciaron 1.909 casos de extorsión. Sin embargo, el punto de inflexión se dio el domingo con el asesinato de Flores, líder de la banda Armonía 10, en un ataque contra el autobús del grupo tras un concierto en Lima.

El homicidio del músico se suma a otros hechos violentos recientes, como la explosión ocurrida el sábado en un restaurante de la capital, que dejó al menos 11 heridos.

En respuesta a la crisis, legisladores de la oposición han solicitado un voto de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, a quien acusan de no presentar un plan efectivo para frenar la escalada de violencia. Se espera que el Congreso debata la solicitud en los próximos días.

Esta no es la primera vez que el gobierno de Boluarte impone el estado de emergencia. Entre septiembre y diciembre del año pasado, ya se había implementado una medida similar con el objetivo de contener la criminalidad.

Sigue todas las actualizaciones en LatAm Reports para más información sobre esta crisis en desarrollo.