Después de más de un año encerrado en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá, el expresidente Ricardo Martinelli recibió autorización para abandonar el país. El destino será Managua. La decisión fue anunciada este jueves por el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez. Según el gobierno, la medida responde a razones humanitarias.
Martinelli había agotado todos los recursos legales tras ser condenado por lavado de dinero. Desde entonces, permanecía refugiado en la sede diplomática para evitar su arresto. Ahora, podrá salir del país con el objetivo de recibir atención médica y organizar su defensa en mejores condiciones. Así lo informó el canciller panameño.
“Como los tiempos de la justicia no siempre coinciden con los de la salud, el Ministerio ha decidido reconocer el asilo otorgado por Nicaragua”, dijo Martínez-Acha Vásquez.
El exmandatario tiene hasta la medianoche del 31 de marzo para dejar Panamá. Tiene 73 años y gobernó el país entre 2009 y 2014. Además, es empresario y magnate del sector de supermercados.
En 2023, ganó la candidatura presidencial por su partido. Sin embargo, fue condenado a más de 10 años de prisión y multado en 19 millones de dólares. Tras la negativa de la Corte Suprema a su apelación, quedó fuera de la contienda. Luego, decidió respaldar a su compañero de fórmula, José Raúl Mulino. Este último es hoy presidente.
Mulino afirmó que Martinelli regresaría al país si él ganaba las elecciones. En febrero de 2024, Nicaragua le concedió asilo político. No obstante, Panamá se había negado a permitir su traslado. Durante ese periodo, Martinelli siguió activo en redes sociales, promoviendo su agenda política.
Poco antes del anuncio oficial, publicó un video en Instagram denunciando la presencia policial en la embajada. También lo compartió en X. “No sé si quieren asaltar la embajada o hacerme algo indebido”, afirmó. Sin embargo, un periodista de AP en el lugar solo vio dos patrullas con menos de una docena de agentes.
En otro video, difundido por La Prensa, Martinelli apareció junto a su perro Bruno y sus abogados. Dijo estar evaluando el anuncio del gobierno, el cual calificó de sorpresivo. Además, reafirmó su inocencia.
Hasta el momento, el gobierno panameño no ha detallado el procedimiento para su salida.
Acompaña a LatAm Reports para más análisis exclusivos sobre política y poder en América Latina.