El gobierno de México anunció que sigue a la espera de una nueva respuesta de Google respecto a su solicitud de restaurar completamente el nombre Golfo de México en su servicio de Google Maps antes de proceder con una demanda legal.
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió una carta enviada por Cris Turner, vicepresidente de asuntos gubernamentales y políticas públicas de Google, en la que la empresa confirma que no modificará la política establecida tras la declaración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien renombró el cuerpo de agua como Golfo de América.
Tensión entre México y Google
Sheinbaum informó que, si la empresa mantiene su postura, su gobierno procederá legalmente.
“Esperaremos la respuesta de Google y, si no cambia su decisión, acudiremos a los tribunales”, afirmó durante una conferencia matutina el lunes.
Actualmente, Google Maps muestra el nombre Golfo de América dentro del territorio estadounidense, Golfo de México en territorio mexicano y Golfo de México (Golfo de América) en otras partes del mundo.
En su carta, Turner explicó que Google sigue una política cartográfica basada en diversas fuentes autorizadas para garantizar una representación precisa y actualizada del mundo.
“Si bien los tratados y convenciones internacionales no regulan cómo los proveedores de mapas privados representan características geográficas, nuestra política es consultar múltiples fuentes para ofrecer información confiable”, escribió.
Disputa por la soberanía
El gobierno mexicano argumenta que la política de Google viola su soberanía, ya que Estados Unidos solo tiene jurisdicción sobre aproximadamente el 46 % del golfo, mientras que México controla el 49 % y Cuba, el 5 %. El nombre Golfo de México data de 1607 y es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En respuesta a la postura de Google, las autoridades mexicanas reiteraron que no aceptarán bajo ninguna circunstancia el cambio de nombre de una zona geográfica dentro de su territorio y bajo su jurisdicción.
La decisión de Trump de renombrar el cuerpo de agua ha intensificado las tensiones entre México y Estados Unidos en un momento crucial para la relación entre ambos países.
Reuniones bilaterales y postura de México
Sheinbaum también anunció que esta semana se llevarán a cabo reuniones de alto nivel entre México y Estados Unidos para abordar temas de comercio y seguridad con el objetivo de mantener un plan de cooperación a largo plazo.
Además del conflicto con Google, México enfrenta desafíos diplomáticos con la administración estadounidense ante la posibilidad de nuevas medidas arancelarias y deportaciones masivas de migrantes, que aún no han alcanzado su punto máximo.
Mientras tanto, dentro de Estados Unidos, la decisión de cambiar el nombre del golfo también ha generado controversia. La Casa Blanca prohibió el acceso de reporteros de Associated Press a varios eventos oficiales, citando la política de la agencia de noticias de seguir utilizando el nombre Golfo de México en sus coberturas. Otras organizaciones periodísticas, como el New York Times y la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, han expresado preocupación por posibles violaciones a la libertad de prensa.