Venezuela está a un paso de recibir a su primera santa. El Papa Francisco aprobó oficialmente este lunes el decreto que reconoce un milagro atribuido a la beata María Carmen Rendiles, abriendo así el camino para su canonización, un acontecimento sin precedentes en la historia religiosa del país.
Nacida en Caracas el 11 de agosto de 1903, Rendiles dedicó su vida a la fe desde temprana edad. Tras la muerte de su padre, comenzó a ayudar a su madre y colaboraba activamente en la parroquia local. En 1927 ingresó en una congregación francesa establecida en Venezuela y, a los 24 años, se convirtió en novicia. Décadas más tarde, en 1961, fundó la Congregación de las Siervas de Jesús, con apoyo de la jerarquía católica venezolana.
A pesar de haber perdido un brazo, la beata llevó una vida cristiana ejemplar. Según la Conferencia Episcopal Venezolana, esa limitación física no fue obstáculo para su entrega total a la vida religiosa y al servicio comunitario.
El milagro reconocido por el Vaticano se relaciona con la sanación inexplicable de una joven diagnosticada con hidrocefalia. Su estado de salud empeoró hasta que sus familiares asistieron a una misa en la tumba de Rendiles. Allí, rezaron fervorosamente y la enferma tocó un retrato de la beata. Desde entonces, su recuperación fue total, estable y duradera. Según el informe del Vaticano, el hecho “no tiene explicación científica”.
La solicitud para canonizar a Rendiles fue presentada por líderes católicos venezolanos en 1995. Su beatificación se concretó en 2018, y ahora, con la validación del milagro, solo resta que el Vaticano fije la fecha de su canonización oficial.
Este anuncio llega poco tiempo después de que el Papa también aprobara la canonización del beato José Gregorio Hernández, conocido como “el médico de los pobres”, quien fue beatificado en 2021 como el primer laico venezolano en recibir tal distinción. Ahora, con María Carmen Rendiles, Venezuela contará también con su primera mujer santa.
Acompañe el LatAm Reports para más noticias sobre el impacto espiritual y cultural de este acontecimiento histórico.