Conmoción en Colombia: el candidato Miguel Uribe sigue en estado crítico tras ser baleado en pleno mitin

Photo of author

By Isabel Gutierrez

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, aspirante a la presidencia por el sector conservador, permanece en estado crítico tras recibir un disparo en la cabeza durante un acto político en Bogotá. El atentado, ocurrido el sábado 7 de junio, ha sacudido al país y reavivado los temores sobre una creciente violencia política en medio de un ambiente polarizado.

Uribe, de 39 años, fue atacado a corta distancia mientras hablaba frente a una pequeña multitud en el barrio Modelia. Fue trasladado de inmediato a una clínica donde fue sometido a una cirugía cerebral de emergencia. Según el último parte médico, su evolución es delicada y responde mínimamente a las intervenciones médicas.

El domingo, cientos de ciudadanos se congregaron frente al hospital para rezar por su recuperación. Entre oraciones y cánticos, algunos manifestantes también expresaron su indignación contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusan de haber alimentado un clima hostil hacia sus opositores.

“Es como retroceder a los años 90”, declaró Walter Jiménez, un abogado que sostenía un cartel exigiendo la destitución del mandatario.

Durante esa década, Colombia vivió una ola de asesinatos de jueces, periodistas y candidatos presidenciales impulsados por carteles y grupos insurgentes.

El presidente Petro condenó el ataque e hizo un llamado a no politizar los hechos. Sin embargo, analistas y sectores de la oposición le exigen moderar su retórica. En los últimos meses, el mandatario ha calificado a sus adversarios como “oligarcas” y “enemigos del pueblo” en discursos cargados de tensión, especialmente tras el bloqueo de sus reformas laborales en el Senado.

El atentado ha despertado alarma sobre el deterioro de la seguridad nacional, pese a los esfuerzos de pacificación tras el acuerdo de paz con las FARC en 2016. Según la Fiscalía, un menor de 15 años fue capturado en el lugar del crimen. Videos difundidos en redes sociales muestran al joven disparando a quemarropa contra el senador. El sospechoso también resultó herido y se encuentra internado en otra clínica bajo custodia.

La fiscal general Luz Adriana Camargo informó que los menores de edad en Colombia enfrentan penas de hasta ocho años por homicidio. Reconoció que estos castigos más leves incentivan a grupos criminales a reclutar adolescentes.

“Como sociedad, debemos reflexionar sobre por qué un menor termina atrapado en una red de asesinos”, declaró.

Camargo también reveló que no existían amenazas previas registradas contra Uribe. Sin embargo, su abogado, Víctor Mosquera, denunció que la Unidad Nacional de Protección (UNP) ignoró repetidas solicitudes para reforzar la seguridad del senador durante su campaña.

Uribe había lanzado su candidatura presidencial en octubre pasado. “Era evidente que se necesitaba fortalecer su esquema de protección”, afirmó Mosquera, quien señaló que ahora es necesario investigar si hubo negligencia del Estado en el cumplimiento de sus funciones.