Huracán Bárbara se forma frente a las costas mexicanas y genera alerta por oleaje y lluvias intensas

Photo of author

By Isabel Gutierrez

La tormenta tropical Bárbara se intensificó este lunes y se convirtió en el primer huracán de la temporada en el Pacífico oriental. Las autoridades meteorológicas advierten que sus efectos ya se sienten en la costa suroeste de México, con oleaje peligroso y lluvias torrenciales que podrían causar inundaciones locales.

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., con sede en Miami, informó que Bárbara se ubicaba a unos 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, en el estado mexicano de Colima. Presenta vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora y avanza en dirección noroeste a una velocidad de 17 km/h.

Aunque hasta la mañana del lunes no se habían emitido alertas costeras oficiales, los especialistas advierten que el huracán traerá lluvias intensas en los próximos días a los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. El oleaje generado por Bárbara podría provocar corrientes de resaca y condiciones peligrosas para quienes se encuentren cerca de la costa.

Según el Centro de Huracanes, las olas y vientos asociados al sistema podrían ser potencialmente mortales si se subestima su intensidad. Se recomienda a la población mantenerse informada y evitar acercarse a playas o zonas con riesgo de deslizamientos.

Otra tormenta en seguimiento

Mientras tanto, la tormenta tropical Cosme también muestra señales de fortalecimiento mar adentro. Ubicada a más de 1.000 kilómetros al sur-suroeste de Baja California, Cosme mantenía vientos de 80 kilómetros por hora y avanzaba hacia el oeste-noroeste a 14 km/h.

Los pronósticos indican que Cosme podría acercarse a la intensidad de huracán durante la jornada del lunes, aunque se espera que cambie su trayectoria hacia el noreste entre martes y miércoles, alejándose de la costa mexicana.

Ambos sistemas están siendo monitoreados de cerca por meteorólogos internacionales y autoridades mexicanas, que refuerzan las recomendaciones de precaución ante posibles impactos indirectos en zonas costeras.