Sheinbaum recibe elogios por manejar a Trump sobre aranceles

Photo of author

By Isabel Gutierrez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrentó su mayor desafío en el escenario mundial al lograr una pausa en las amenazas de aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, que podrían haber golpeado gravemente la economía mexicana.

Algunos analistas y políticos elogiaron el tono medido de Sheinbaum y su capacidad para frenar el avance de Trump después de llegar a un acuerdo con el mandatario estadounidense para suspender los aranceles por un mes. A cambio, México desplegará 10.000 soldados en la frontera para frenar el tráfico de drogas y migrantes.

“Sheinbaum jugó bien sus cartas. De manera magistral”, afirmó Jorge Guajardo, exembajador de México en China y miembro de un partido opositor. “Otros líderes mundiales verán en Sheinbaum un ejemplo de cómo hacerlo bien”.

Lila Abed, directora del Instituto México en el Wilson Center de Washington, señaló que la presidenta ha adoptado un enfoque “muy cauteloso y estratégico” en su relación con la administración Trump.

Abed destacó que el reciente aumento en las incautaciones de fentanilo en México, incluida la mayor de su historia en diciembre, fortaleció la posición de Sheinbaum en las negociaciones.

“Ha tomado medidas dentro de su gobierno para enviar una señal clara a EE.UU. de que entiende que el fentanilo y el crimen organizado son prioridades para la administración Trump”, explicó Abed.

Pausa temporal en los aranceles

El lunes, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también aseguró una suspensión de 30 días en los aranceles de Trump, luego de anunciar medidas de represalia.

Abed calificó la pausa como una “victoria temporal” para Sheinbaum, que dependerá de su capacidad para obtener resultados inmediatos en migración y seguridad.

Los aranceles del 25%, que Trump amenazó con imponer desde noviembre para presionar a México y Canadá a frenar el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal, fueron uno de los primeros desafíos de política exterior para Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre como la primera presidenta mujer de México.

Desde el anuncio de los aranceles, Sheinbaum adoptó un tono prudente, sin reaccionar impulsivamente.

“Estábamos esperando el impacto”, comentó la politóloga mexicana Denise Dresser en un evento en vivo organizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington.

Dresser advirtió que México aún no está fuera de peligro y que, de implementarse los aranceles, el país sería el mayor perdedor.

A pesar de la crisis, la popularidad de Sheinbaum sigue en ascenso. Su aprobación aumentó tres puntos desde noviembre, alcanzando el 77% en enero, según la encuestadora Buendía & Márquez.

Estrategia diplomática y mensajes de soberanía

Durante su campaña estudiantil, Sheinbaum fue crítica del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Sin embargo, su defensa del pacto comercial ahora ha calmado temores sobre su capacidad para manejar a Trump, en comparación con su mentor Andrés Manuel López Obrador, quien construyó una relación inesperada con el expresidente estadounidense.

El sábado, Sheinbaum anunció que su gobierno respondería con aranceles de represalia a las medidas de Trump contra México, Canadá y China, aunque no dio detalles.

Dresser, crítica frecuente del partido gobernante Morena, destacó que Sheinbaum “mantuvo abiertas sus opciones”, lo que resultó ser beneficioso para su estrategia.

Abed concluyó que el mensaje de Sheinbaum sobre soberanía y resistencia económica ante la amenaza arancelaria ha conectado no solo con su base electoral, sino también con el sector privado y ciertos grupos de la oposición.

“Ha sido exitosa en su estrategia de negociación. Su enfoque cauteloso, pero estratégico y proactivo para evitar los aranceles, ha sido muy bien recibido en México”, afirmó Abed.