“Volvimos a nacer”: rescatan a 18 mineros atrapados durante casi un día en una mina de oro en Colombia

Photo of author

By Isabel Gutierrez

Dieciocho trabajadores que permanecieron atrapados durante cerca de 18 horas en una mina de oro en el noroeste de Colombia fueron rescatados con éxito por los equipos de emergencia. El operativo se desarrolló en la mina El Minón, ubicada en el municipio de Remedios, en el departamento de Antioquia, según confirmaron las autoridades nacionales.

Fallo mecánico provocó colapso y bloqueo de salida principal

El incidente se produjo el jueves, luego de una falla en los sistemas mecánicos que, según reportes de la agencia AFP, afectaron una estructura diseñada para prevenir deslizamientos de tierra. Como resultado, los mineros quedaron atrapados bajo tierra sin acceso a la salida principal.

De acuerdo con Yarley Erasmo Marín, representante de una asociación local de mineros, los trabajadores recibieron oxígeno a través de mangueras mientras esperaban ser liberados. Tras un intenso operativo de más de 12 horas, el rescate concluyó con éxito hacia las 3:00 a.m. del viernes, hora local.

Las imágenes del momento muestran aplausos y gritos de alegría por parte de sus compañeros mientras los mineros emergían del pozo, visiblemente emocionados pero en buen estado de salud.

Sin embargo, el hecho encendió las alarmas sobre las condiciones legales de la operación minera. En una carta enviada al gobierno colombiano, el alcalde de Remedios señaló que la mina no contaba con licencia, lo que podría agravar las responsabilidades legales en el caso.

En un comunicado, la Agencia Nacional de Minería (ANM) hizo un llamado a evitar prácticas mineras ilegales, advirtiendo que este tipo de actividades “ponen en riesgo la vida y seguridad de las personas, además de afectar los recursos del país y el medio ambiente”.

Los accidentes mineros siguen siendo una preocupación recurrente en Colombia. En los últimos años, se han registrado decenas de muertes relacionadas con condiciones precarias, instalaciones clandestinas y escasa supervisión técnica en distintas regiones del país.