Una noche de fiesta terminó en catástrofe en la capital dominicana. Al menos 113 personas han muerto tras el derrumbe del techo de la reconocida discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, durante la madrugada del martes. El nuevo balance fue confirmado este miércoles por Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien también informó que otras 155 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales cercanos.
Entre las víctimas hay celebridades, funcionarios y figuras públicas
El colapso ocurrió mientras actuaba en el escenario el icónico cantante de merengue Rubby Pérez. Según su representante, Enrique Paulino, tanto Pérez —cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, de 69 años— como el saxofonista de la banda figuran entre los fallecidos. “Es cierto”, confirmó Paulino a la agencia France-Presse (AFP).
Entre los muertos también se encuentra Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi y hermana del beisbolista de Grandes Ligas Nelson Cruz. Por otro lado, el exjugador profesional Octavio Dotel y el legislador Bray Vargas figuran entre los heridos, según informaron las autoridades.
La discoteca Jet Set era un punto emblemático de la vida nocturna en Santo Domingo, conocida por sus conciertos los lunes, frecuentados por artistas, empresarios y dirigentes. Todavía no se ha informado cuántas personas se encontraban en el lugar al momento del colapso, y las causas exactas del derrumbe siguen bajo investigación. No se descarta que haya víctimas atrapadas bajo los escombros.
El presidente Luis Abinader visitó personalmente el lugar de los hechos y expresó su solidaridad con las familias. A través de un decreto presidencial, declaró duelo nacional los días 8, 9 y 10 de abril, durante los cuales la bandera será izada a media asta en todo el país.
Varios gobiernos extranjeros, entre ellos los de España, Cuba, El Salvador, Panamá y Brasil, enviaron mensajes de condolencias al pueblo dominicano por la tragedia.