Segunda explosión en una semana golpea banco en Lima en medio del auge del crimen

Photo of author

By Isabel Gutierrez

Una nueva explosión sacudió este domingo una sucursal del banco Compartamos en las afueras de Lima. La policía informó que no hubo víctimas, aunque los daños materiales fueron considerables, según reportó la Associated Press.

Se trata del segundo ataque con explosivos contra la misma entidad en menos de una semana. El viernes pasado, otra detonación destruyó un cajero automático y afectó un puente cercano.

Ola de violencia y extorsiones

Imágenes de la televisión local mostraron cuadrillas de limpieza retirando vidrios rotos y puertas de aluminio, mientras cubrían la fachada dañada con plásticos negros. Dos cajeros automáticos quedaron inutilizados.

El motivo de los ataques aún no está claro. Sin embargo, la policía vincula los hechos con la creciente ola de extorsiones que golpea al país. Entre enero y julio de 2025, las denuncias por extorsión llegaron a 15.989, un aumento del 28% frente al mismo periodo del año anterior.

Cada día se reportan explosiones en viviendas, buses públicos, restaurantes, guarderías y escuelas. En enero, incluso un atentado con dinamita dañó la sede del Ministerio Público en la región de La Libertad.

Compartamos, filial del grupo mexicano Gentera —con presencia en México y Guatemala—, confirmó los daños en un comunicado. La entidad dijo que coopera con las autoridades y evitó dar más declaraciones.

El banco, especializado en microfinanzas, cuenta con más de un millón de clientes en Perú y opera más de 100 sucursales en casi todo el país.

La escalada de ataques con explosivos refleja el deterioro de la seguridad en el país andino, donde la extorsión se ha convertido en una de las principales amenazas para ciudadanos y empresas.