La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se comprometió este jueves a brindar apoyo a Puerto Rico en su primera visita oficial al territorio estadounidense, que aún enfrenta dificultades para reconstruirse tras el paso de huracanes devastadores y problemas crónicos con el suministro eléctrico.
Durante su visita de un día a la isla, Noem habló brevemente con la prensa y aseguró que evaluará formas de reducir los requisitos burocráticos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para agilizar la entrega de ayuda prometida a la población.
FEMA ha sido la principal fuente de financiamiento para la reconstrucción tras el impacto del huracán María en septiembre de 2017, que golpeó la isla como una tormenta de categoría 4. Sin embargo, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, ha criticado a la agencia por no liberar aún los 18 mil millones de dólares asignados para reparar la red eléctrica del país.
Esfuerzos para modernizar la infraestructura energética
Noem y González discutieron ampliamente sobre el sistema energético de la isla y las formas en que el gobierno federal puede apoyar la modernización de sus fuentes de energía. Sin embargo, Noem no dio detalles concretos y no respondió preguntas de la prensa.
Bajo la administración del expresidente Joe Biden, el Departamento de Energía de EE.UU. invirtió millones de dólares en proyectos de energía solar en Puerto Rico, lo que permitió generar más de 1,200 megavatios de nueva capacidad renovable.
Hasta el momento, se han asignado 6 mil millones de dólares en fondos federales para reconstruir la red eléctrica, y FEMA ha aprobado 200 de los más de 440 proyectos presentados para reforzar la infraestructura. De estos, al menos 125 ya están en construcción.
Lucha contra el crimen y seguridad fronteriza
González, aliada del presidente Donald Trump, también abordó con Noem temas de seguridad fronteriza y la necesidad de fortalecer la cooperación con agencias federales para combatir el crimen organizado en la isla.
“Queremos desmantelar todas esas organizaciones criminales que afectan nuestras costas”, declaró González, destacando que la visita de Noem demuestra la importancia de Puerto Rico en esta lucha.
Noem viajó a la isla para asistir a una ceremonia en honor a Michel O. Maceda, un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. asesinado en noviembre de 2022 durante un enfrentamiento con presuntos narcotraficantes en el mar. Tres agentes más resultaron heridos en el incidente.
Su visita se produce semanas después de que agentes federales en Puerto Rico comenzaran a arrestar a personas sospechosas de ser inmigrantes indocumentados, una acción que ha generado críticas en la isla.
Noem resaltó que la gobernadora González está dispuesta a fortalecer la relación con el gobierno federal, no solo en beneficio de los puertorriqueños, sino también de la seguridad nacional de EE.UU.
Días antes de reunirse con Noem, González viajó a Washington D.C. para impulsar la causa de la estadidad para Puerto Rico, un objetivo central de su partido, el Partido Nuevo Progresista.