La Corte Suprema de Costa Rica solicitó este martes que el presidente Rodrigo Chaves sea despojado de su inmunidad constitucional, a fin de que pueda ser procesado por cargos de corrupción vinculados a desvíos de fondos públicos. El caso involucra también al actual ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, y podría marcar un giro drástico en la escena política del país.
Ministros bajo sospecha y acusaciones que amenazan la estabilidad del gobierno
Según la Fiscalía General, integrantes del gobierno de Chaves habrían utilizado fondos provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para pagar sobornos a un asesor presidencial. En total, se reporta el desvío de al menos 32 mil dólares.
La solicitud judicial fue enviada a la Asamblea Legislativa, dominada por la oposición, que ahora debe decidir si autoriza el juicio contra el mandatario. Tanto Chaves como Rodríguez —quien anteriormente ocupó el cargo de ministro de Comunicación— niegan cualquier responsabilidad.
Además, el presidente enfrenta otra investigación por presunto financiamiento electoral ilícito durante su campaña de 2022, hecho que ya había levantado sospechas en su momento. De ser hallados culpables, Chaves y Rodríguez podrían enfrentar penas de entre dos y ocho años de prisión.
El país centroamericano, conocido por su estabilidad democrática, ahora vive un momento de fuerte tensión institucional, mientras crece la presión sobre el Poder Ejecutivo. La decisión final recae en los diputados, que deberán evaluar si los indicios presentados justifican levantar la protección legal del jefe de Estado.