Presidenta de Taiwán visitará Paraguay en medio de tensiones con China

Photo of author

By Isabel Gutierrez

La presidenta de Taiwán, Lai Ching-te, se prepara para visitar Paraguay el próximo mes, en una gira por América Latina que podría incluir escalas estratégicas en Estados Unidos. La noticia fue confirmada este lunes por el presidente paraguayo, Santiago Peña, durante un foro de inversiones realizado en Asunción

Aunque la visita oficial será a Paraguay, único país sudamericano que mantiene lazos diplomáticos con Taiwán, la mandataria taiwanesa también pasará por Belice, según fuentes del gobierno local.

Ambas paradas podrían involucrar escalas no oficiales en territorio estadounidense, lo que históricamente genera malestar en Pekín.

Estados Unidos, sin embargo, reiteró que los tránsitos de altos funcionarios taiwaneses “se ajustan a prácticas anteriores” y son “coherentes con su política de larga data”. Un portavoz del Departamento de Estado añadió que tales escalas se organizan “considerando la seguridad, comodidad y dignidad del pasajero”.

Lai aún no ha visitado EE. UU. desde que Donald Trump asumió su segundo mandato este año. Sin embargo, a fines de 2024, realizó escalas en Hawái y Guam durante una visita a naciones del Pacífico.

Para Taiwán, estos tránsitos en suelo estadounidense son mucho más que una cuestión logística: reflejan el respaldo de su principal socio internacional y proveedor de defensa.

En Asunción , Peña destacó la importancia de la visita: “Nos preparamos con ansias y mucho afecto para recibir a la presidenta Lai dentro de 30 días”, afirmó. A su lado, se encontraba el canciller taiwanés Lin Chia-lung, una señal del fortalecimiento de los lazos bilaterales.

Mientras tanto, la oficina presidencial de Taiwán se negó a confirmar oficialmente la gira, manteniendo la tradición de anunciar estos viajes solo poco antes de su realización.

En Pekín, la Cancillería china no tardó en reaccionar. Su portavoz, Lin Jian, reiteró el rechazo a lo que calificó como “visitas furtivas” de líderes taiwaneses a Estados Unidos. China insiste en que Taiwán forma parte de su territorio y se opone a cualquier contacto oficial entre la isla y Washington.

Sin embargo, el gobierno de Taiwán sostiene que tiene pleno derecho a establecer relaciones con otros países y participar en la comunidad internacional como un actor soberano. En América Latina y el Caribe, su número de aliados se ha reducido, ya que varias naciones han roto lazos en favor de vínculos comerciales con China.

Con esta gira, Lai busca reafirmar las alianzas que aún permanecen y mostrar que, incluso en medio de presiones geopolíticas, “los países pequeños tienen la capacidad de convertirse en actores globales”, como subrayó Peña.