A casi tres décadas del asesinato de Selena Quintanilla-Pérez, la mujer que disparó contra la icónica cantante tejana seguirá en prisión. Yolanda Saldívar, exdirectora del club de fans de la artista, no obtuvo el beneficio de la libertad condicional. Así lo decidió este jueves la Junta de Libertad Condicional de Texas.
Según el informe del panel, Saldívar continúa representando un riesgo para la seguridad pública. Además, los jueces consideraron que el crimen reflejó una “indiferencia consciente por la vida y seguridad de los demás”. Por ello, seguirá cumpliendo su condena de cadena perpetua en una prisión de Gatesville, Texas. Su caso podrá ser evaluado nuevamente en 2030.
Selena tenía solo 23 años cuando fue asesinada el 31 de marzo de 1995. Había citado a Saldívar en un motel de Corpus Christi para exigirle explicaciones por un desfalco en sus tiendas. Durante el encuentro, recibió un disparo en la espalda con un revólver calibre .38. A pesar de estar gravemente herida, logró llegar a la recepción y decir el nombre de su agresora.
En su defensa, Saldívar alegó que el arma se disparó accidentalmente. Dijo que pensaba quitarse la vida. No obstante, el jurado no le creyó. Fue declarada culpable de asesinato en primer grado y condenada el 23 de octubre de 1995.
Desde entonces, permanece aislada por su seguridad. Según documentos judiciales, presentó varias quejas por supuestos abusos en prisión. También estudió derecho penal y ayudó a otras internas a presentar recursos judiciales. Sin embargo, no logró revertir su condena en ninguna de sus apelaciones.
El crimen dejó una herida profunda en la cultura latina. Selena ya era una estrella consagrada y se preparaba para conquistar el mercado anglosajón. Conocida como “La Reina del Tex-Mex”, ganó un Grammy y vendió millones de discos. Sus canciones Como la Flor, Amor Prohibido y Bidi Bidi Bom Bom siguen vivas entre sus fans.
Pocos meses después de su muerte, el álbum póstumo Dreaming of You alcanzó el primer lugar en la lista Billboard. En 1997, Jennifer Lopez la interpretó en la película Selena, que llevó su historia al mundo. En 2021, la artista recibió un Grammy honorífico por su legado.
Mientras tanto, Saldívar deberá esperar cinco años más para volver a pedir su libertad.
Siga a LatAm Reports para más noticias sobre justicia, cultura y memoria en América Latina.