Milei enfrenta investigación por fraude tras promover criptomoneda que colapsó horas después de su lanzamiento

Photo of author

By Isabel Gutierrez

El presidente de Argentina, Javier Milei, está siendo investigado por fraude luego de promocionar brevemente una criptomoneda cuya cotización se desplomó pocas horas después de su lanzamiento. La causa quedó en manos de la jueza María Servini, titular del Juzgado Federal N.º 1 de Buenos Aires. Milei se ha distanciado del escándalo y sostiene que actuó de buena fe.

Polémica tras el lanzamiento de $libra

El viernes, coincidiendo con el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, Milei publicó en redes sociales que el proyecto tenía como objetivo “impulsar el crecimiento económico financiando pequeñas empresas y emprendimientos”. En cuestión de horas, la moneda experimentó un alza en su valor de mercado, superando los 4.000 millones de dólares en capitalización. Sin embargo, tras advertencias de críticos sobre la posibilidad de fraude, la criptodivisa perdió rápidamente su valor, ocasionando millonarias pérdidas a sus inversores.

Milei eliminó la publicación poco después y negó cualquier vinculación con los creadores de la criptomoneda. Según su equipo, el presidente compartió la información únicamente como un proyecto emprendedor con potencial en Argentina.

El domingo, abogados presentaron una denuncia por fraude contra Milei, argumentando que su promoción de la criptomoneda pudo haber sido parte de una asociación ilícita destinada a cometer múltiples estafas. La jueza María Servini quedó a cargo del caso y no tiene un plazo definido para completar la investigación.

La criptomoneda, desarrollada por KIP Protocol y Hayden Davis, podía adquirirse a través de un enlace que dirigía a un sitio web llamado vivalalibertadproject.com, en referencia al lema que Milei usa frecuentemente en sus discursos y publicaciones.

Defensa del presidente

Desde la Casa Rosada emitieron un comunicado aclarando que Milei no participó en ninguna fase del desarrollo de la criptomoneda y que eliminó su publicación para evitar especulaciones tras la reacción negativa del público.

“El presidente compartió un post en sus redes personales anunciando el lanzamiento del proyecto de KIP Protocol, como lo hace diariamente con muchos emprendedores que buscan crear empleo e inversiones en Argentina”, afirmó la oficina presidencial.

En una entrevista con el canal Todo Noticias, Milei sostuvo que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y acusó a sus adversarios políticos de intentar sacar provecho del episodio. “No tengo nada que ocultar y no tengo problema en dar la cara”, aseguró.

El caso también será investigado por la Oficina Anticorrupción, que opera bajo la órbita del Poder Ejecutivo.