Mercosur y Canadá retomarán negociaciones para un acuerdo de libre comercio

Photo of author

By Isabel Gutierrez

Canadá y el bloque sudamericano Mercosur anunciaron que volverán a negociar un tratado de libre comercio. El comunicado se hizo público tras una reunión en la capital brasileña, con el objetivo de reactivar un proceso que estaba detenido desde 2021.

Mercosur, presidido por Brasil en este semestre, es un actor clave en la exportación de carne, soja y minerales. Además de Brasil, integran el bloque Argentina, Uruguay y Paraguay, mientras que Bolivia avanza en su incorporación como miembro pleno.

Un nuevo impulso en medio de tensiones comerciales

Ambos gobiernos confirmaron que sus equipos comerciales se reunirán en octubre para definir una nueva agenda. Así esperan dar oxígeno a unas conversaciones frenadas primero por elecciones en Sudamérica y después por cambios en la política comercial de Washington.

El ministro de Comercio de Canadá, Maninder Sidhu, afirmó que su país necesita diversificar socios. Según dijo, la dependencia de Estados Unidos resulta cada vez más riesgosa. “En un momento en que el comercio basado en reglas está en duda, debemos apoyarnos en socios como Brasil para garantizar estabilidad”, declaró en Brasilia.

Por su parte, el canciller brasileño Mauro Vieira destacó que tanto Brasil como Canadá fueron afectados por medidas que distorsionan el flujo legítimo de bienes e inversiones. También subrayó que esas medidas carecen de justificación técnica. En este sentido, consideró “crucial” la reunión de octubre para avanzar hacia un acuerdo real.

El interés renovado de Canadá responde a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Ante ese escenario, Ottawa busca reducir su dependencia de Washington y abrir nuevos espacios de cooperación con América del Sur. Para Mercosur, en cambio, el acuerdo representaría ampliar mercados agrícolas y minerales en un momento de fuerte demanda internacional.

En conclusión, ambos ven la negociación como estratégica. Canadá intenta reducir riesgos frente a su principal socio comercial. Mercosur, por su lado, busca consolidar su papel en la economía global y diversificar sus destinos de exportación.