El presidente brasileño defendió mantener la región como una “zona de paz”, en medio del aumento de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.
Durante una ceremonia en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia, Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este lunes (20) que evitar conflictos externos y preservar la estabilidad regional son prioridades para Brasil. “Intervenciones extranjeras pueden causar daños mayores que los que se pretende evitar”, declaró el mandatario ante representantes diplomáticos que entregaban sus cartas credenciales.
Un llamado a la paz en medio de un clima de polarización
Aunque Lula no mencionó directamente el conflicto entre Nicolás Maduro y Donald Trump, advirtió que América Latina y el Caribe viven un momento de “polarización e inestabilidad crecientes”. El presidente destacó que el continente sigue siendo un territorio libre de armas de destrucción masiva y de conflictos étnicos o religiosos. “Mantener la región como una zona de paz es nuestra prioridad”, insistió.
El discurso ocurrió mientras el gobierno de Trump mantiene operaciones militares en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Caracas, por su parte, acusa a Washington de intentar una invasión para derrocar al gobierno de Maduro.
Lula expresó que su objetivo es fortalecer el multilateralismo y las relaciones diplomáticas basadas en el respeto y la cooperación. “Queremos mostrar al mundo que es posible una relación comercial, económica y pacífica, sin odio, sin negacionismo y sin violar los principios básicos de la democracia y los derechos humanos”, añadió.
Posible encuentro entre Lula y Trump en Asia
La crisis venezolana podría ser uno de los temas centrales en una posible reunión entre Lula y Trump durante la próxima cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), que se celebrará en Malasia. Equipos de ambos gobiernos trabajan para coordinar una agenda bilateral al margen del evento.
Si se concreta, será el primer encuentro personal entre ambos líderes desde su breve saludo en la sede de la ONU. Según fuentes diplomáticas citadas por medios brasileños, Lula reiterará su posición contraria a cualquier tipo de intervención militar en Sudamérica y abogará por el diálogo como vía de resolución de conflictos.
El mandatario brasileño concluyó su discurso deseando éxito a los nuevos diplomáticos acreditados en el país. “Serán tratados con atención y cordialidad, como amigos nuestros desde hace muchos años”, afirmó.
La declaración refuerza la intención de Brasil de mantener una postura de equilibrio en un continente marcado por la disputa de influencias entre Washington y Caracas.