Kayakista es tragado y escupido por una ballena jorobada en la Patagonia chilena

Photo of author

By Isabel Gutierrez

Una de las imágenes más impactantes y aterradoras de los últimos tiempos en Chile ha capturado la atención de las redes sociales. Un kayakista que navegaba por el estrecho de Magallanes, en plena Patagonia, fue tragado accidentalmente por una ballena jorobada y luego escupido ileso. El incidente, ocurrido el sábado 8 de febrero en la bahía El Águila, en Punta Arenas, fue grabado por su padre y ha causado gran asombro.

Un encuentro inesperado

El afectado, Adrián Simancas, un venezolano de 24 años, remaba junto a su padre, Dell Simancas, de 49 años, cuando ocurrió el sorprendente episodio. Dell, quien llevaba una cámara en la mano, captó el momento exacto en el que la ballena emergió y engulló momentáneamente a su hijo. En cuestión de segundos, Adrián reapareció en la superficie sin lesiones visibles y fue auxiliado rápidamente por su padre.

En una entrevista con CHV Noticias, Adrián relató lo ocurrido:

“Quisimos atravesar remando la bahía El Águila. El clima estaba a nuestro favor, pero de repente cambió. Ahí mi papá preparó la cámara. De pronto sentí un golpe fuerte por detrás, pensé que era una ola, pero era demasiado intenso. Cuando volteé, sentí algo carnoso que me rozaba la cara, de color azul y blanco, que me hundió. Pensé que había muerto, que algo me había devorado. Pero en tres segundos ya estaba fuera del agua.”

Según Adrián, el chaleco salvavidas fue clave para mantenerse a flote y evitar un desenlace trágico.

Un fenómeno raro en la región

El estrecho de Magallanes es uno de los principales atractivos turísticos de Punta Arenas, capital de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Sus gélidas aguas representan un desafío para los navegantes y nadadores, que intentan cruzarlo de diversas maneras. A pesar de que febrero corresponde al verano en el hemisferio sur, las temperaturas siguen siendo bajas, con máximas de 20°C y fuertes vientos.

Las ballenas jorobadas son una de las especies marinas más grandes del mundo. Pueden medir entre 15 y 19 metros de largo y pesar hasta 48 toneladas. Su alimentación se basa en plancton y peces, y su garganta es relativamente pequeña, lo que hace que sea imposible para ellas tragar un ser humano.

La oceanógrafa británica Susannah Buchan, especialista en cetáceos, explicó lo sucedido en su cuenta de Instagram:

“Seguramente esta ballena estaba concentrada alimentándose en Magallanes y, sin querer, atrapó a esta persona que iba en kayak. Luego la escupió, porque las ballenas no son depredadores de humanos ni especies agresivas. Además, no tienen la capacidad de tragar algo tan grande como un ser humano. Por suerte, no pasó nada grave.”

Ballenas amenazadas en las costas chilenas

Los ataques de ballenas a humanos son extremadamente raros. Sin embargo, la mortalidad de estos cetáceos ha ido en aumento en Chile en los últimos años, principalmente debido a las colisiones con barcos de carga. Además, se han reportado numerosos varamientos de ballenas en la última década, lo que ha generado preocupación entre expertos y ambientalistas.

A pesar del susto, Adrián Simancas puede contar su experiencia como una de las más inusuales registradas en el estrecho de Magallanes.