El exboxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Los Ángeles por agentes migratorios y será deportado a México, donde enfrenta acusaciones de vínculos con el crimen organizado. La detención ocurrió días después de su pelea contra Jake Paul en California, en medio de una creciente ola de operativos migratorios en Estados Unidos.
Detención repentina tras su última pelea
Chávez Jr., de 39 años, fue interceptado por agentes federales mientras circulaba en una patineta eléctrica en Studio City, un barrio exclusivo de Los Ángeles. Según su abogado, Michael Goldstein, el arresto fue realizado por um grupo numeroso de agentes, que já estavam monitorando o ex-campeón desde antes de sua luta.
El Departamento de Seguridad Nacional informó que Chávez Jr. había excedido la vigencia de su visa de turista, que expiró en febrero de 2024, y que había proporcionado información fraudulenta al solicitar la residencia permanente. También es acusado de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, lo que las autoridades consideran una amenaza para la seguridad pública.
Antecedentes penales y vínculos familiares
En enero de 2024, Chávez Jr. fue arrestado en EE. UU. por posesión de armas de fuego sin registro. Las autoridades encontraron dos rifles tipo AR en su casa. Desde entonces, el boxeador se encuentra bajo supervisión judicial y había iniciado tratamiento por adicción.
Además, su esposa, Frida Muñoz, es madre de una nieta de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Aunque no se ha comprobado legalmente la relación directa con la organización criminal, esta conexión familiar ha llamado la atención de las autoridades estadounidenses.
La Fiscalía mexicana emitió una orden de captura contra él en marzo de 2023, y ya ha iniciado el proceso formal de extradición.
Reacciones y polémica en México
La noticia generó opiniones divididas en México. Algunos ven la acción como un intento político de Estados Unidos para enviar un mensaje durante un contexto de endurecimiento migratorio, mientras otros consideran que Chávez Jr. cosecha las consecuencias de una vida marcada por excesos.
En un comunicado, su familia expresó confianza en su inocencia y pidió respeto al debido proceso. “Creemos firmemente en su derecho a defenderse sin presiones externas ni especulaciones”, señalaron.
Pese a las críticas, Chávez Jr. tuvo una carrera destacada. Fue campeón mundial en 2011 y enfrentó a figuras como Canelo Álvarez y Sergio Martínez. Sin embargo, sus constantes escándalos y problemas de adicción empañaron su legado.
Actualmente, se encuentra detenido mientras avanza el proceso judicial. El caso pone en el centro del debate la relación entre celebridad, justicia y migración en tiempos de tensión bilateral.