Guatemala devuelve a prisión al periodista José Rubén Zamora en un caso denunciado por defensores de la prensa

Photo of author

By Isabel Gutierrez

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, fundador del diario El Periódico, fue devuelto a prisión este lunes luego de que un tribunal de apelaciones revocara su arresto domiciliario, dando la razón a la Fiscalía en su lucha por mantenerlo encarcelado.

Zamora, de 68 años, pasó más de dos años en prisión preventiva antes de que un juez le concediera arresto domiciliario en octubre. Sin embargo, la Fiscalía apeló de inmediato y obtuvo fallos favorables en noviembre y nuevamente este lunes, logrando que el periodista fuera reincorporado a la cárcel.

El comunicador fue detenido en julio de 2022 acusado de lavado de dinero por un monto de aproximadamente 38,000 dólares. En junio de 2023, recibió una condena de seis años de prisión, pero una corte de apelaciones anuló la sentencia debido a errores en el proceso judicial.

Acusaciones de persecución política

Tanto Zamora como organizaciones defensoras de la prensa sostienen que su caso es una represalia por las investigaciones de El Periódico sobre la administración del expresidente Alejandro Giammattei.

El actual presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, criticó duramente la persecución contra Zamora antes del fallo judicial.

“Es un caso absolutamente espurio que revela lo peor de la crisis en nuestro sistema judicial y muestra las estrategias de criminalización que utiliza la Fiscalía contra quienes luchan contra la corrupción”, declaró Arévalo.

Riesgo de fuga y condena internacional

La Fiscalía argumentó que Zamora representaba un riesgo de fuga, pese a que él había cumplido con todas las condiciones de su arresto domiciliario, incluyendo presentarse a audiencias y registrar su presencia en la fiscalía.

“Aquí estoy, he demostrado que asisto a las audiencias y cumplo con las normas impuestas”, dijo Zamora antes de ser esposado y trasladado nuevamente a prisión.

Amnistía Internacional condenó la decisión judicial y exigió la liberación inmediata del periodista. “Hoy lo encarcelan nuevamente solo por su periodismo de investigación y por denunciar la corrupción”, declaró Ana Piquer, directora para América Latina de la organización.

Sigue LatAm Reports para más noticias exclusivas sobre América Latina y el mundo.