El Volcán de Fuego, ubicado en Guatemala y considerado uno de los más activos en Centroamérica, entró nuevamente en erupción este lunes, obligando a las autoridades locales a evacuar a cerca de 300 familias. Además, advirtieron que otras 30 mil personas que habitan en la zona podrían estar en riesgo.
Situación actual del volcán
La erupción comenzó durante la madrugada, lanzando una gran columna de cenizas y gases visibles desde localidades cercanas como Palin. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños graves. Sin embargo, como medida preventiva, las autoridades decidieron cerrar escuelas y una carretera clave que conecta varias comunidades afectadas por la ceniza.
El volcán, que tiene una altura de aproximadamente 3,763 metros, registró su última gran actividad eruptiva en junio de 2023.
Según la secretaria de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Claudinne Ugalde, alrededor de 30 mil personas están en peligro potencial en tres jurisdicciones cercanas al volcán. Las autoridades trabajan para coordinar evacuaciones y motivar a los residentes a abandonar voluntariamente las zonas de mayor riesgo.
El principal peligro asociado con esta erupción son los lahares, corrientes destructivas formadas por ceniza, lodo, rocas y otros materiales volcánicos. Estos flujos tienen la capacidad de sepultar pueblos enteros, como ocurrió en erupciones pasadas.
Recuerdos de la tragedia de 2018
Isaac García, residente de la localidad El Porvenir, ubicada en las faldas del volcán, decidió evacuar junto a su familia inmediatamente tras el llamado de las autoridades. García recordó la catástrofe de 2018, cuando una violenta erupción provocó la muerte de 194 personas y dejó 234 desaparecidos.
“Hace algunos años ya vivimos una tragedia similar y estábamos preocupados”, explicó García mientras esperaba en un albergue instalado en San Juan Alotenango, junto a su esposa, hijos y otros familiares.
Monitoreo constante
Por ahora, la actividad volcánica se clasifica como débil a moderada, aunque se espera que aumente en las próximas horas, según el último informe de la agencia nacional de desastres de Guatemala.
El Volcán de Fuego se encuentra a solo 53 kilómetros de la capital guatemalteca, lo que mantiene en alerta constante a las autoridades nacionales.