Demanda de agricultor peruano contra gigante energético alemán RWE podría redefinir la responsabilidad climática global

Photo of author

By Isabel Gutierrez

La demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya contra la empresa alemana RWE, que será llevada a juicio en Alemania la próxima semana, podría marcar un precedente clave en la lucha por responsabilizar a los grandes contaminadores por el cambio climático.

Lliuya argumenta que las emisiones históricas de gases de efecto invernadero de RWE han acelerado el deshielo glaciar en los Andes, aumentando el riesgo de inundaciones catastróficas en su comunidad en Huaraz, Perú. RWE, por su parte, niega cualquier responsabilidad legal, señalando que el cambio climático es un fenómeno global con múltiples actores involucrados.

Un juicio histórico en la lucha contra el cambio climático

Este caso es considerado uno de los más avanzados en la historia de la litigación climática. En 2017, los tribunales alemanes determinaron que la demanda era legalmente admisible, un hecho sin precedentes. Ahora, el tribunal evaluará las pruebas y determinará si las emisiones de RWE pueden ser vinculadas científicamente al riesgo de inundación en Huaraz.

Según expertos, el impacto de este juicio podría ir más allá del caso particular. Si se establece que las empresas de combustibles fósiles pueden ser responsables de los costos climáticos en proporción a sus emisiones, se abriría la puerta a demandas similares en todo el mundo, lo que podría afectar seriamente el modelo financiero de la industria energética.

Impacto en los mercados y la legislación climática

El juicio también podría generar repercusiones en los mercados financieros. Estudios recientes muestran que los litigios climáticos han impactado negativamente el valor de las acciones de las empresas demandadas, lo que ha comenzado a generar preocupación entre los inversionistas.

Lliuya, quien además trabaja como guía de montaña, reconoce que al inicio tenía pocas expectativas de éxito. Sin embargo, tras diez años de lucha y la visita de jueces alemanes a su hogar y al lago Palcacocha en 2022, su esperanza ha crecido.

“El solo hecho de haber llegado hasta aquí ya es una victoria”, afirmó.

El juicio comenzará este lunes y podría sentar un precedente global en la batalla contra el cambio climático.