Los votantes ecuatorianos, hartos de la violencia, reelegieron al presidente Daniel Noboa, un joven millonario conservador con un enfoque combativo hacia el crimen, con un amplio margen el domingo. Sin embargo, su oponente, Luisa González, prometió pedir un recuento por lo que describió como un “fraude electoral grotesco”.
Las cifras divulgadas por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador mostraron que Noboa obtuvo el 55,8% de los votos con más del 92% de las boletas contadas, mientras que la abogada de izquierda Luisa González consiguió el 44%. La presidenta del consejo, Diana Atamaint, aseguró que esos resultados mostraban una “tendencia irreversible” a favor de Noboa.
Esta victoria le da a Noboa cuatro años más para cumplir las promesas que hizo en 2023, cuando sorprendió a los votantes ganando una elección anticipada y asumiendo la presidencia por 16 meses, a pesar de su limitada experiencia política.
“Ecuador está cambiando… y ese camino significará que nuestros hijos vivirán mejor que nosotros”, declaró Noboa a sus seguidores durante un breve discurso, en el que también criticó las acusaciones de fraude de su oponente.
Noboa reafirmó su compromiso de continuar con sus políticas de seguridad, centradas en la lucha contra el crimen organizado, que fueron uno de los principales temas de su campaña. “Mi misión es seguir trabajando para que la gente de Ecuador viva en paz, sin el temor constante a la violencia”, añadió.
Por otro lado, Luisa González, la abogada de izquierda que fue su principal contendiente, rechazó los resultados y calificó el proceso electoral de “fraude grotesco”, exigiendo una revisión minuciosa de los votos. Su equipo de campaña ha insistido en que las irregularidades deben ser investigadas antes de aceptar el resultado definitivo
A pesar de las impugnaciones, los observadores internacionales no han reportado irregularidades significativas en el proceso electoral. No obstante, la tensión política sigue alta en un país que ha experimentado un aumento en los niveles de violencia en los últimos años, un factor clave en la reelección de Noboa.
Aunque González y su equipo han anunciado desafíos legales, estos no parecen ser suficientes para cambiar el rumbo de la elección, al menos en este momento. La victoria de Noboa ha sido vista por muchos como un mandato para continuar sus esfuerzos en mejorar la seguridad y enfrentar los retos económicos que aún aquejan a Ecuador.