Crisis humanitaria en Haití se agrava mientras las bandas armadas cercan la capital, alerta ONG

Photo of author

By Isabel Gutierrez

La situación humanitaria en Haití ha alcanzado niveles alarmantes, según advirtió la organización Save the Children este martes. Con las fuerzas de seguridad debilitadas y superadas por la violencia, y la capital Puerto Príncipe bajo el asedio de bandas armadas, el país se encuentra al borde del colapso.

Solo en los tres primeros meses de 2025, más de 78.500 personas fueron desplazadas, más del doble en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos de la organización.

“Los niños en Haití están atrapados en una pesadilla”, declaró Chantal Sylvie Imbeault, directora de Save the Children en el país. La mayoría de los barrios de la capital ya están bajo control de grupos criminales fuertemente armados, que también dominan las rutas de salida de la ciudad.

Haití debilitado y alianzas polémicas

El Consejo Presidencial de Transición —compuesto por nueve miembros y que asumió el liderazgo tras una serie de crisis políticas— ha perdido apoyo popular a medida que la violencia se intensifica. La semana pasada, miles de haitianos salieron a las calles para protestar contra la inacción del gobierno.

Fritz Alphonse Jean, actual presidente del consejo, anunció el jueves una nueva estrategia de seguridad: una alianza con miembros de una antigua agencia ambiental reconvertida en grupo paramilitar. Esta fuerza, llamada Brigada para la Seguridad de Áreas Protegidas, ahora actúa como milicia armada y ha tenido enfrentamientos con la policía. Entre sus aliados se encuentra Guy Philippe, exlíder rebelde que encabezó la revuelta contra el presidente Jean-Bertrand Aristide en 2004 y que fue deportado a Haití en 2023 tras cumplir condena en Estados Unidos por lavado de dinero procedente del narcotráfico.

Respuesta internacional debilitada y cortes de ayuda

A nivel internacional, la misión de apoyo más visible ha sido liderada por Kenia, que desplegó un contingente de policías en junio de 2024. Actualmente, cerca de 1.000 agentes participan en esta fuerza multinacional, tres cuartas partes de ellos kenianos. En las últimas semanas, tras enfrentamientos con pandillas, se reportaron varios heridos y al menos una posible baja entre los efectivos.

Save the Children denunció que, al mismo tiempo que la violencia se intensifica, los gobiernos están recortando drásticamente los fondos destinados a la ayuda exterior. El presidente estadounidense Donald Trump impuso una congelación temporal de la asistencia internacional tras asumir su mandato en enero, aunque posteriormente se aprobaron más de 64 millones de dólares para respaldar a la policía haitiana y a la misión encabezada por Kenia.

Haití, mientras tanto, intenta conseguir respaldo en el escenario regional. Leslie Voltaire, quien presidió el consejo transitorio hasta marzo, participa esta semana en una cumbre de la CELAC en Honduras con el objetivo de reforzar el apoyo regional a los esfuerzos de seguridad del país.