El índice de precios al consumidor en Chile sorprendió en junio con una caída del 0,4%, la más pronunciada desde finales de 2023. El dato, publicado este martes (8) por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), refuerza la expectativa de que el Banco Central reanude pronto el ciclo de flexibilización monetaria.
Inflación a la baja en Chile abre espacio para recortes en la tasa de interés
La disminución de los precios fue más aguda de lo previsto por los economistas consultados por Reuters, quienes esperaban una baja de apenas 0,12%. De los 13 grupos analizados por el INE, seis mostraron descensos, destacando los alimentos, las bebidas no alcohólicas, el vestuario y el calzado.
Con este retroceso, la inflación anual del país andino se ubicó en 4,1%, por debajo del 4,4% registrado en mayo, acercándose al rango meta del Banco Central, establecido entre 2% y 4%.
Según Kimberley Sperrfechter, economista de mercados emergentes de Capital Economics, “los datos respaldan nuestra visión de que el Banco Central reanudará el ciclo de recortes con una baja de 25 puntos básicos, hasta el 4,75%, a finales de este mes”.
Actualmente, la tasa referencial se mantiene en 5% tras cuatro reuniones consecutivas sin cambios, en un contexto de incertidumbre internacional y presiones inflacionarias internas. Sin embargo, la desaceleración observada en junio podría marcar un giro en la política monetaria del país, primer productor mundial de cobre.
Un eventual recorte en la tasa de interés abriría espacio para una recuperación del consumo y aliviaría parte de las presiones económicas que enfrenta la población chilena.