Capturan en Colombia a fugitivo italiano acusado de ser un poderoso jefe mafioso

Photo of author

By Isabel Gutierrez

La policía colombiana arrestó en Cartagena a Emanuele Gregorini, alias “Dollarino”, un fugitivo italiano acusado de coordinar envíos masivos de cocaína desde América Latina hacia Europa.

El director de la Policía Nacional de Colombia lo calificó como “el jefe de la mafia italiana en América Latina”. La captura fue el resultado de una operación multinacional que involucró a investigadores de Colombia, Italia y el Reino Unido.

Gregorini estaba prófugo desde 2023, cuando fiscales italianos lo señalaron como pieza clave del “sistema mafioso de Lombardía”, una red que une a la Camorra, Cosa Nostra y la ‘Ndrangheta. Se le acusa de gestionar rutas de narcotráfico desde los puertos colombianos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta hacia Europa.

El general Carlos Triana, jefe de la Policía de Colombia, aseguró que la detención representa un “duro golpe” para las organizaciones criminales transnacionales. Lo describió como un “narco invisible”, que evitaba llamar la atención.

Videos de vigilancia revelados por las autoridades muestran a Gregorini llevando una vida discreta en Cartagena. Se le vio asistiendo al gimnasio y visitando restaurantes de lujo en el exclusivo barrio donde residía.

Expertos advierten que la captura confirma la creciente presencia de la mafia italiana en América Latina. Según Insight Crime, las redes criminales europeas han comenzado a establecer sus propias rutas de tráfico de drogas en la región, sin depender de intermediarios. En los últimos años, los clanes mafiosos italianos han expandido sus operaciones en Colombia y Brasil.

En octubre pasado, otro fugitivo italiano, Luigi Belvedere, fue detenido en Medellín. Su captura generó controversia cuando se conoció una foto suya junto a la tumba del narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

Acompaña el LatAm Reports para más noticias exclusivas.