El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció a inversores en Nueva York que el país planea recomprar bonos soberanos y comenzar a acumular reservas internacionales, según informó Bloomberg News. La medida busca consolidar la estabilidad financiera mientras el peso continúa operando dentro de su banda de flotación.
Durante una reunión con unos 40 inversores organizada por JPMorgan Chase, Caputo aseguró que el presidente Javier Milei no tiene intención de liberar completamente la cotización del peso, sino mantenerlo dentro de márgenes controlados. Actualmente, el límite superior e inferior de la banda cambiaria se ajusta un 1% mensual, lo que permite una depreciación gradual.
Plan para recomprar deuda y acumular reservas
El ministro adelantó que el gobierno evalúa acelerar los ajustes de la banda a 1,5% mensual, dependiendo de la inflación y de la demanda de pesos. Además, explicó que presentará en un plazo de 30 días una propuesta integral que incluirá el cronograma para la acumulación de reservas, la recompra de deuda y la emisión de un nuevo “bono educativo” vinculado a compromisos financieros.
Ni el Ministerio de Economía ni JPMorgan comentaron oficialmente sobre el encuentro, realizado el viernes en la sede del banco en Nueva York. Sin embargo, fuentes citadas por Bloomberg señalaron que la iniciativa forma parte de la estrategia de Milei para recuperar la confianza de los mercados tras los ajustes fiscales implementados desde su llegada al poder.
Hace pocos días, el director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, afirmó que Argentina “podría no necesitar finalmente un préstamo bancario”, destacando que Milei “está haciendo un buen trabajo en la reestructuración de la economía”.
El gobierno libertario reforzó su legitimidad política tras las elecciones legislativas de octubre, en las que el partido de Milei obtuvo una victoria contundente. El resultado fue interpretado por los mercados como una señal de continuidad para las reformas estructurales y las políticas de austeridad fiscal.

