El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegue, informó este miércoles que aún no hay una fecha definida para reanudar las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos, suspendidas desde mayo por el brote del gusano barrenador, un parásito que devora tejidos y puede causar la muerte del ganado si no se trata a tiempo.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Berdegue explicó que sostuvo una videollamada con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, en la que se registraron avances, aunque todavía sin un acuerdo concreto para la reapertura de la frontera. Según el funcionario, ambos gobiernos mantienen una “coordinación estrecha” para controlar la plaga y garantizar la bioseguridad del comercio pecuario.
Progreso científico y cooperación bilateral
Berdegue anunció que México y Estados Unidos acordaron probar plantas móviles modulares para incrementar la producción de moscas estériles hasta en 20 millones adicionales por semana, una medida sin precedentes que busca reducir la población del parásito en las zonas afectadas. Además, confirmó que el gobierno mexicano trabaja en la instalación de una planta permanente en Chiapas para 2026, financiada parcialmente con una inversión estadounidense de 21 millones de dólares.
La planta chiapaneca, una vez operativa, tendrá capacidad para producir 100 millones de moscas estériles cada semana. El método, explicó Berdegue, consiste en criar millones de moscas, esterilizarlas con radiación y liberarlas al ambiente. Cuando los machos estériles se aparean con hembras silvestres, no se generan descendientes, lo que provoca una disminución progresiva de la población del parásito.
“Solo podremos erradicarlo completamente del país cuando alcancemos esa producción adicional de 100 millones de moscas”, afirmó el secretario.
El brote del gusano barrenador se detectó en agosto y ha ido desplazándose hacia el norte desde América Central, afectando gravemente al sector ganadero mexicano y generando preocupación en Estados Unidos. Aunque Sheinbaum había anunciado que Berdegue viajaría a Washington para buscar un acuerdo presencial, las negociaciones siguen en curso.
La mandataria también confirmó esta semana que ella y el presidente Donald Trump acordaron extender por algunas semanas el plazo de un acuerdo comercial pendiente, mientras se abordan temas bilaterales sensibles como el control sanitario y las exportaciones agropecuarias.

