‘Night Stalkers’: el grupo de élite de EE. UU. que operó en la muerte de Bin Laden y ahora aparece cerca de Venezuela

Photo of author

By Isabel Gutierrez

La presencia de helicópteros militares estadounidenses en el Caribe encendió las alarmas en la región. Las aeronaves pertenecen a los “Night Stalkers”, una unidad de élite del Ejército de Estados Unidos especializada en operaciones secretas, la misma que participó en 2011 en la misión que eliminó a Osama Bin Laden en Pakistán.

Un escuadrón con historia en operaciones encubiertas

Formado en la década de 1980, el 160º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales (SOAR, por sus siglas en inglés) fue creado para ejecutar misiones nocturnas de alta precisión. Sin embargo, con el tiempo pasó también a realizar operaciones diurnas en entornos hostiles. Desde 2001, el grupo ha tenido un papel central en la llamada “Guerra contra el Terror” liderada por Washington tras los atentados del 11 de septiembre.

Actualmente, el escuadrón apoya al Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, encargado de operaciones en América Latina y el Caribe. Está compuesto por helicópteros de ataque y transporte como los MH-60 Black Hawk y MH-47 Chinook, además de modelos ligeros como el MH-6 y el AH-6 Little Bird. También cuenta con una división de drones de reconocimiento e inteligencia.

El escritor y exmilitar Steven Hartov, autor del libro The Night Stalkers, los describió al diario británico The Guardian como “los mejores pilotos de helicóptero del mundo, los pilotos de Fórmula 1 de la aviación”.

Maniobras en el Caribe y señales de tensión

De acuerdo con The Washington Post, aeronaves del grupo fueron vistas realizando ejercicios a menos de 150 kilómetros de la costa venezolana. Imágenes publicadas en redes sociales mostraron helicópteros del escuadrón sobrevolando el mar cerca de plataformas de petróleo y gas.

El análisis de imágenes satelitales realizado por el periódico identificó el buque MV Ocean Trader —una base flotante utilizada para operaciones secretas— en una zona al noreste de Trinidad y Tobago. Una fuente del gobierno de Donald Trump confirmó al diario la presencia de las aeronaves y explicó que se trataba de entrenamientos preparatorios.

Sin embargo, analistas consideran que la presencia del grupo podría indicar un cambio de foco hacia América del Sur. En un contexto de creciente tensión, el gobierno de Trump clasifica a Nicolás Maduro como “narcoterrorista”, y ha elevado el tono de sus acusaciones contra el régimen venezolano.

Escalada militar y operaciones secretas

Según el politólogo Mauricio Santoro, del Centro de Estudios Político-Estratégicos de la Marina de Brasil, Washington podría estar construyendo un argumento legal para justificar una acción militar en Venezuela. “El gobierno de Trump parece querer presentar una guerra como si fuera una operación antidrogas y así deslegitimar al régimen de Maduro”, afirmó.

El especialista añadió que la presencia de los Night Stalkers podría ser una señal de que Estados Unidos planifica operaciones de fuerzas especiales en territorio venezolano, posiblemente para capturar o eliminar a altos funcionarios del gobierno.

La prensa estadounidense reveló que, desde septiembre, el gobierno de Trump evalúa una ofensiva militar que incluiría ataques a infraestructuras vinculadas a carteles de drogas. Un mes antes, el Departamento de Justicia ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro.

Poco después, Washington envió buques y aeronaves militares al Caribe, cerca de la costa venezolana, bajo el argumento de combatir el tráfico internacional de drogas. En las semanas siguientes, varios barcos fueron bombardeados, dejando decenas de muertos.

La CIA entra en escena

El miércoles 22, The Washington Post reveló que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) participa directamente en las acciones contra el gobierno venezolano. Fuentes del diario confirmaron la existencia de un documento confidencial en el que Donald Trump autoriza operaciones secretas “agresivas” en la región.

“El documento no ordena explícitamente que la CIA derroque a Maduro, pero autoriza medidas que pueden llevar a ese resultado”, señala el reportaje.

Mientras tanto, la presencia de los Night Stalkers en el Caribe refuerza la percepción de que Washington está dispuesto a ampliar su influencia militar en América del Sur, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.Nigh