Trump se reunirá con Milei en medio de tensiones por ventas de soja a China

Photo of author

By Isabel Gutierrez

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá a su par argentino Javier Milei el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca. El encuentro llega en un momento clave: Argentina busca cerrar una línea de swap de 20.000 millones de dólares con Washington, mientras crecen las críticas de sectores republicanos por las exportaciones de soja argentinas a China, que afectan a productores norteamericanos.

Crédito, soja y elecciones en juego

La Cancillería argentina calificó la cita como una “nueva oportunidad para seguir fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países”. La reunión coincidirá con la semana en que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional celebrarán encuentros en Washington.

El ministro del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó la semana pasada que están en marcha negociaciones para un swap con el Banco Central argentino. El anuncio impulsó bonos y el peso en los mercados, pero la falta de detalles provocó luego una nueva caída. Este martes, los bonos retrocedieron hasta 2 centavos y la moneda local perdió un 1,5% frente al dólar.

El programa de ajuste impulsado por Milei logró cierto alivio fiscal, pero analistas advierten que las elecciones legislativas de octubre podrían poner en riesgo esos avances. Además, dentro del propio círculo de Trump surgieron críticas. Una foto de la agencia AP mostró a Bessent leyendo un mensaje atribuido a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, donde calificaba de “desafortunado” el acuerdo.

La molestia se debe a que, tras suspender temporalmente impuestos a la exportación, Argentina logró vender en pocos días unos 7.000 millones de dólares en granos, especialmente soja, con destino a China. Estas operaciones desplazan a los agricultores estadounidenses, que atraviesan su temporada fuerte de ventas, justo cuando las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín siguen estancadas.

Con este escenario, el encuentro entre Milei y Trump no solo definirá el futuro del respaldo financiero a la Argentina, sino también el tono de la relación bilateral frente a la competencia por el mercado agrícola mundial.