Milei avanza con privatización parcial de operadora nuclear en Argentina

Photo of author

By Isabel Gutierrez

El presidente Javier Milei anunció un decreto para iniciar la privatización parcial de Nucleoelectrica Argentina (NA-SA), operadora de las tres centrales nucleares del país. La decisión busca achicar el peso del Estado y abrir espacio a la inversión privada.

Plan del gobierno

Según el vocero Manuel Adorni, se licitará internacionalmente el 44% de las acciones. El Estado conservará el 51% y hasta un 5% será para un esquema de propiedad conjunta.

El objetivo es atraer capital privado para construir el primer reactor modular argentino y expandir la minería de uranio. Adorni recordó que todas las empresas estatales están bajo revisión y pueden ser privatizadas.

Milei asumió en 2023 prometiendo ajustar el gasto público, equilibrar las cuentas fiscales y controlar la inflación. El gobierno afirma que la privatización nuclear en Argentina permitirá acceso a capital, diversificación de riesgos y continuidad de NA-SA en forma “eficiente y competitiva”.

No todos coinciden con la medida. Trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica alertaron que el Estado debe garantizar el desarrollo y la seguridad nuclear. También advirtieron que la privatización parcial encarecerá tarifas. En un comunicado señalaron: “No mejorará la vida de la gente. Solo trasladará costos a los ciudadanos para aumentar la rentabilidad privada”.