Banco Central de Argentina sube encajes bancarios en medio de escándalo de corrupción

Photo of author

By Isabel Gutierrez

El Banco Central de Argentina aumentó en 3,5 puntos los encajes que los bancos deben mantener en reserva. La medida entrará en vigor el 1 de septiembre y, según analistas, busca enviar calma a los mercados. Ocurre mientras el presidente Javier Milei enfrenta denuncias de corrupción que golpean a su gobierno, informó Reuters.

Los encajes son fondos que las entidades financieras deben guardar para responder ante retiros imprevistos. Con esta suba, los niveles promedio alcanzan el 45% y se acercan al límite del 50%. Especialistas advierten que un encaje tan alto podría frenar la recuperación económica.

Turbulencia política y presión en los mercados

El Banco Central permitirá que los bancos integren parte de estos fondos con títulos en pesos. El Tesoro licitará papeles por unos 7,7 billones de pesos (5.790 millones de dólares). La decisión, sin embargo, llega en un contexto de fuerte tensión política.

Los mercados reaccionaron tras la publicación de audios en los que Diego Spagnuolo, exjefe de la Agencia Nacional de Discapacidad, hablaba de presuntos sobornos. Milei no comentó directamente las acusaciones. Aun así, en actos de campaña acusó a la oposición de querer debilitar su espacio antes de las legislativas.

La Bolsa porteña volvió a caer el martes después de un retroceso del 3% el lunes. El peso mayorista, en cambio, logró una leve apreciación frente al dólar. Operadores señalan que el aumento de encajes intenta contener la volatilidad y frenar la incertidumbre de los inversores.

“Con el riesgo país en alza, un mercado cambiario presionado y tasas volátiles, los activos locales enfrentan un clima adverso”, dijo la agencia Cohen. Para el economista Ricardo Delgado, “el ruido político eleva las chances de un mal resultado electoral para el gobierno en octubre”.

El índice de riesgo país subió 829 puntos básicos el lunes, alcanzando el nivel más alto desde mediados de abril. El 26 de octubre, Argentina renovará Congreso y Senado en elecciones clave que definirán el margen de maniobra del oficialismo.