El actor Malcolm-Jamal Warner, recordado por millones por su papel como Theo Huxtable en la icónica serie “The Cosby Show”, falleció este domingo a los 54 años tras ahogarse frente a las costas de Costa Rica. La noticia fue confirmada por la Policía Nacional costarricense, que informó que Warner murió por asfixia luego de ser arrastrado por una corriente marina cerca de la playa Cocles, en la provincia de Limón.
El legado de una figura clave en la televisión afroamericana
Según las autoridades, testigos lograron sacarlo del agua y brindarle primeros auxilios, pero la Cruz Roja de Costa Rica confirmó su fallecimiento poco después. Warner había viajado al país como turista.
Nacido el 18 de agosto de 1970, Malcolm-Jamal Warner comenzó su carrera a temprana edad. Su gran oportunidad llegó en 1984 cuando fue seleccionado para interpretar a Theo Huxtable, el hijo del personaje de Bill Cosby, en la exitosa comedia familiar que redefinió la televisión estadounidense en los años 80. El papel le valió una nominación al Emmy en 1986 y lo consolidó como uno de los rostros más queridos de la pantalla chica.
Tras “The Cosby Show”, Warner logró construir una sólida carrera post-fama juvenil. Protagonizó la comedia “Malcolm & Eddie” entre 1996 y 2000, y tuvo papeles recurrentes en series como “Reed Between the Lines”, “American Horror Story”, “Suits”, “Sons of Anarchy”, y más recientemente, “The Resident”, donde participó durante cinco temporadas.
Además de la actuación, Warner también se destacó como músico.
En 2015, ganó un premio Grammy por su interpretación junto al grupo Robert Glasper Experiment y la cantante Lalah Hathaway, en una versión del clásico de Stevie Wonder “Jesus Children of America”. También fue nominado en 2023 por su álbum de poesía hablada “Hiding In Plain View”.
En los últimos años, se dedicó a explorar temas de salud mental en la comunidad afroamericana a través del pódcast “Not All Hood”, lanzado en 2024 junto a Candace Kelly. En entrevistas recientes, Warner habló con orgullo sobre su capacidad para mantener una carrera equilibrada y auténtica después del fenómeno “Cosby”.
“Puedo decir con total sinceridad que tengo paz mental, y eso para mí es éxito”, afirmó en una entrevista para el Archivo de la Televisión Estadounidense en 2013. “He tenido una vida increíble. Si muriera mañana, lo haría con una sonrisa en el rostro”.
Su muerte ha generado conmoción en Hollywood. Compañeros de reparto, músicos, actores y fanáticos lo recordaron como una figura cálida, talentosa y fundamental para una generación que encontró en Theo Huxtable un reflejo positivo y humano en la pantalla.