Los autos ensamblados en México y exportados a Estados Unidos se beneficiarán de aranceles reducidos, con una tasa promedio del 15% en lugar del 25% anunciado por la administración de Donald Trump. Así lo aseguró este martes el ministro de Economía, Marcelo Ebrard, quien calificó el beneficio como “una gran ventaja frente a otros países que venden al mercado estadounidense”.
Aunque reconoció que el ideal sería una tasa del 0%, Ebrard subrayó que los productos automotrices mexicanos cuentan con condiciones preferenciales gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC o USMCA, por sus siglas en inglés).
Alivio parcial para la industria automotriz mexicana
La política arancelaria de Trump, implementada a partir de abril, impone un 25% de impuesto a los vehículos importados que no se fabrican en territorio estadounidense. Sin embargo, el acuerdo regional permite que los exportadores mexicanos reduzcan ese porcentaje al certificar el contenido de autopartes de origen estadounidense dentro de cada vehículo.
“Si el Departamento de Comercio de EE.UU. aprueba esa certificación, el arancel se aplica solo a la parte no estadounidense del vehículo, no al valor total”, explicó un vocero de la Secretaría de Economía.
El proceso de certificación debe ser validado por los propios oficiales de la empresa exportadora y tiene una vigencia de seis meses. No obstante, las autoridades aduaneras estadounidenses pueden auditar las declaraciones. Si detectan que se infló el porcentaje de componentes estadounidenses, el arancel completo del 25% puede aplicarse de forma retroactiva.
México es uno de los principales exportadores de autos a Estados Unidos. Ante los nuevos aranceles, los fabricantes presionaron para minimizar el impacto económico, y este mecanismo de reducción representa un alivio parcial para el sector.
Por ahora, las armadoras que cumplan con los requisitos del tratado seguirán gozando de ventajas competitivas frente a otros países fuera de la región, aunque el escenario aún impone desafíos logísticos y regulatorios.