Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para enviar tropas de EE.UU. a México: “La soberanía no se negocia”

Photo of author

By Isabel Gutierrez

Durante un acto público en el este del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este sábado que rechazó una propuesta directa del expresidente estadounidense Donald Trump para permitir el ingreso de tropas norteamericanas al territorio mexicano con el objetivo de combatir el narcotráfico. La declaración surge tras un reportaje del Wall Street Journal que detalla una tensa conversación telefónica entre ambos líderes ocurrida el mes pasado.

Según Sheinbaum, Trump ofreció apoyo militar directo durante la llamada:

“Me dijo: ‘¿Cómo podemos ayudarles a combatir el narcotráfico? Propongo que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos entren y ayuden’. ¿Y saben qué le respondí? ‘No, presidente Trump’”.

La mandataria no dejó lugar a dudas sobre su postura: “La soberanía no está en venta. La soberanía se ama y se defiende”.

Crece la tensión en la frontera

Las palabras de Sheinbaum se producen en medio de un aumento sostenido de la presencia militar estadounidense en la frontera sur, ordenado por Trump a comienzos de año. El Comando Norte de EE.UU. ha desplegado más tropas y equipos, intensificado vuelos de vigilancia contra el tráfico de fentanilo y solicitado mayor autoridad para que sus Fuerzas Especiales colaboren con operativos mexicanos contra los cárteles.

En febrero, Trump designó oficialmente a varios grupos criminales mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, una medida que permite al gobierno estadounidense ampliar recursos legales y operativos en su contra.

A pesar de los recientes acuerdos bilaterales en materia migratoria y comercial, la negativa firme de Sheinbaum marca un punto de inflexión. La presidenta dejó claro que cualquier colaboración debe respetar los límites nacionales: “Podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro”.

Desde la Casa Blanca, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional declaró que Trump “ha trabajado estrechamente con la presidenta de México para lograr la frontera suroeste más segura de la historia”. Sin embargo, también afirmó que “México debe hacer más para enfrentar a las pandillas y cárteles que amenazan a las comunidades estadounidenses”.

La disputa abre un nuevo capítulo en la relación bilateral, donde la seguridad compartida choca una vez más con el principio de soberanía nacional.