Antamina suspende operaciones tras la muerte de un gerente en accidente en Perú

Photo of author

By Isabel Gutierrez

La mina Antamina, una de las principales productoras de cobre y zinc del mundo, suspendió todas sus operaciones tras un trágico accidente que cobró la vida de un alto directivo. El suceso ocurrió el martes, 22, en la zona de Yanacancha, dentro del yacimiento a cielo abierto ubicado en los Andes, al norte de Lima.

Según informó la compañía en un comunicado, Edwin Colque Calisaya, gerente senior de operaciones, falleció en el incidente. Además, otro trabajador resultó herido. Aunque la empresa no detalló las circunstancias exactas, imágenes difundidas en redes sociales muestran un vehículo de pasajeros aplastado por un camión de gran tonelaje.

La tragedia obligó a una parada total de las actividades como medida de seguridad. Además, Antamina anunció que está colaborando activamente con las autoridades peruanas para esclarecer las causas del accidente.

Mientras tanto, la suspensión seguía vigente este miércoles, sin una fecha definida para la reanudación.

El impacto del cierre no es menor. Antamina, propiedad de gigantes como BHP Group, Glencore Plc y Teck Resources Ltd., produjo 435.000 toneladas métricas de concentrado de cobre en 2024. Por eso, una prolongada interrupción podría afectar aún más la ya ajustada oferta global de cobre, un mineral clave para la transición energética.

En febrero, Antamina recibió la aprobación gubernamental para un ambicioso proyecto de expansión de 2.000 millones de dólares. La extensión, que busca alargar la vida útil de la mina, es vista como crucial en un momento en que Perú —segundo productor mundial de cobre— enfrenta una escasez de nuevos proyectos mineros.

Mientras tanto, expertos del sector advierten que retrasos en Antamina podrían intensificar las tensiones en el mercado internacional de minerales estratégicos. Por otro lado, grupos laborales y ambientalistas en Perú han exigido una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad en toda la industria minera.

Finalmente, el fallecimiento de Edwin Colque Calisaya pone de relieve los riesgos inherentes a las operaciones mineras de gran escala. En un contexto de alta demanda mundial de cobre, la prioridad ahora será garantizar condiciones seguras antes de cualquier eventual reanudación de la producción.