El conflicto entre Ecuador y México genera incertidumbre para los migrantes en su camino hacia EE.UU.

Photo of author

By Isabel Gutierrez

El reciente asalto a la embajada de México en Quito por parte de la policía ecuatoriana está teniendo consecuencias graves para miles de migrantes ecuatorianos que se encuentran en México intentando cruzar hacia los Estados Unidos. A partir del 16 de mayo, los consulados de Ecuador en Ciudad de México y Monterrey cerrarán sus puertas debido a la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos. Esta medida sigue a un incidente ocurrido el mes pasado, cuando el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ordenó la incursión en la misión diplomática mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien buscaba asilo político en México. Actualmente, Glas se encuentra detenido en la prisión de máxima seguridad La Roca en Guayaquil.

Consecuencias del conflicto para los migrantes

La crisis diplomática ha dejado a los migrantes ecuatorianos sin acceso a servicios consulares cruciales para su permanencia en México o para continuar su viaje hacia los Estados Unidos. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, los ciudadanos ecuatorianos que vivan o transiten por México deberán acudir a los consulados de Guatemala, Houston o Phoenix para realizar trámites, lo que implica largos desplazamientos y costos adicionales. Este cambio afecta especialmente a aquellos migrantes que no tienen documentos legales, ya que las opciones para recibir asistencia consular en México se han reducido significativamente.

El problema se agrava para los grupos más vulnerables, como los menores de edad que viajan solos, que forman parte de las miles de personas que han cruzado México irregularmente en su ruta hacia EE.UU. Las autoridades mexicanas están obligadas a informar a los consulados ecuatorianos sobre las detenciones de ciudadanos ecuatorianos, pero con la ausencia de una misión diplomática en el país, los abogados de derechos humanos temen que se pierda el rastro de estos migrantes.

Ante este vacío consular, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador anunció que Perú asumirá la representación consular de Ecuador en México. Esta medida permitirá que los migrantes ecuatorianos en situación vulnerable sigan recibiendo el apoyo necesario para su estancia en México, aunque los detalles sobre cómo se llevará a cabo este proceso aún no se han especificado. Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) también ayudarán en la gestión de las necesidades de los migrantes en ese país.

Este conflicto diplomático ha puesto en evidencia las dificultades adicionales que enfrentan los migrantes ecuatorianos, en particular aquellos que atraviesan México sin la documentación necesaria, y plantea dudas sobre cómo podrán recibir asistencia en casos de emergencias, detenciones o repatriaciones.